Hay amores que son capaces de llenar el silencio. Amores pasajeros, amores para siempre. Algunos son incluso mortales, los hay leales y traicioneros. Amores de bares que saltan de cama en cama hasta encontrar su alma. Amores deseados, amores soñados, amores desesperados¿ y el amor verdadero cual es? El misterio del amor, llega sin avisar como si no necesitase permiso para presentarse, de golpe un buen día remueve tu corazón y estas atrapado. Los sodados más aguerridos han caído a sus encantos; nada, solo el odio lo asemeja.
El amor es travieso y a veces muy cruel. Una sabanas blancas y un cuerpo envuelto de amor y pasión; el sudor frío, el calor abrasador. Una noche eterna, besos infinitos, la suavidad de la piel y el tacto de tu otra mitad; el olor a perfume, una mirada fugaz, un pellizco en el alma. Amores imposibles y amores no correspondidos, amores interesados, amores de verano; los hay enfermizos y también dependientes. Como no infantiles, maduros, libres, ocultos; salvados y secuestrados. Amores fáciles, amores truncados, amores olvidados y otros recordados.
Amores verdes, amores de burbujas, amores inquietos, amores celosos, amores perseguidos, amores vacíos, amores dormidos. Cuantas clases de amores... Aún no se cual es el mío.
lunes, 13 de julio de 2015
Sociedad
Todos queremos dar un sentido a nuestras vidas, todos anhelamos encontrar nuestro sitio, nuestro lugar en la vida.
No se si alguien lo ha encontrado alguna vez o es solo una quimera, una ilusión, y nos conformamos con el patrón que otros han elegido por nosotros. Nunca creí en esta sociedad, paso por las vidas de otros durante un tiempo y en determinado momento vuelvo al mismo punto de partida. No creí en vosotros como grupo, es más, no creo en vosotros; individualmente si, aunque tenga más decepciones que satisfacciones sigo creyendo en el ser humano como ser único.
"Sociedad "Se me antoja un tanto pedante teniendo en cuenta el desarraigo de la misma, es decir, no hay unión, no hay igualdad, no hay empatia. Grupos reducidos de buenas personas luchando contra todos los demás, demasiado desigual¿No?.
Todos dando lecciones de moral, de conducta; criticando al sistema, al político, la economía y un largo etc, pero...¿ Que papel juegan esos "listos"? El sentido de la vida es mucho más profundo, mucho más simple; solo se requiere voluntad, ponernos los ojos de ver y dejar los implantes con los que vemos ahora.
Es cuestión de vida o muerte pués cuestan vidas todas esas acciones u omisiones que hacemos todos y cada uno de nosotros.Tenemos esa obligación, unir, colaborar, esa es nuestra verdadera misión en la vida; ser el puente entre el abuso y la protección que entre todos haríamos. Una misión, dicen, imposible. Unir a una sociedad sesgada, ciega, muda y sorda.
No se si alguien lo ha encontrado alguna vez o es solo una quimera, una ilusión, y nos conformamos con el patrón que otros han elegido por nosotros. Nunca creí en esta sociedad, paso por las vidas de otros durante un tiempo y en determinado momento vuelvo al mismo punto de partida. No creí en vosotros como grupo, es más, no creo en vosotros; individualmente si, aunque tenga más decepciones que satisfacciones sigo creyendo en el ser humano como ser único.
"Sociedad "Se me antoja un tanto pedante teniendo en cuenta el desarraigo de la misma, es decir, no hay unión, no hay igualdad, no hay empatia. Grupos reducidos de buenas personas luchando contra todos los demás, demasiado desigual¿No?.
Todos dando lecciones de moral, de conducta; criticando al sistema, al político, la economía y un largo etc, pero...¿ Que papel juegan esos "listos"? El sentido de la vida es mucho más profundo, mucho más simple; solo se requiere voluntad, ponernos los ojos de ver y dejar los implantes con los que vemos ahora.
Es cuestión de vida o muerte pués cuestan vidas todas esas acciones u omisiones que hacemos todos y cada uno de nosotros.Tenemos esa obligación, unir, colaborar, esa es nuestra verdadera misión en la vida; ser el puente entre el abuso y la protección que entre todos haríamos. Una misión, dicen, imposible. Unir a una sociedad sesgada, ciega, muda y sorda.
Gritos de guerra
Tras duros años en el desierto de mi soledad, tan solo acompañado por mis pensamientos, por recuerdos pasados, por viejos fantasmas que nunca se fueron. Tras una dura guerra entre la cordura y la locura, el hambre y la sed, el bien y el mal, el rencor o el perdón, queda un batiburrillo de pensamientos inconexos, retrazos de mi y de otro ser que no se muy bien quien es.
El tiempo ha veces juega a tu favor aunque no lo creas.
Pasados ya unos años encuentras parte de tu verdadero ser y llegas incluso a entender el significado de tanto sufrimiento. Es una prueba de fuego, pocos la pasan. Unos se pierden en la locura, otros en el alcohol y las drogas, otros tiran la tohaya y abandonan esta vida.
La gran pregunta que todos los excluidos sociales nos hemos echo es... POR QUÉ. Ese eterno y nunca contestado por que. Una pregunta jamás contestada por que la respuesta es muy dura e incapaz de digerirse. Te tocó a ti chico, te tocó a ti y estas solo y sin salida. Tratando de explicar como y porque llegaste a esos extremos, puedes llegar a enloquecer ya que no hay una respuesta satisfactoria a ninguna de tus preguntas. Me tocó a mi si, pero..¿ Eso es todo?, ¿Dejo de luchar, me pierdo en cualquier portal?.
No, rotundamente no. Ya he muerto muchas veces y siempre vuelvo a la vida¿ por que?, no lo sé pero aquí sigo con los guantes puestos dispuesto a otro combate, dispuesto a caer y levantarme; dispuestos a cantar y a reírme de mis fantasmas que más que miedo me dan risa, dispuesto a volar, a soñar a pesar de los monstruos de chaqueta y corbata que intentan amenazarme y asustarme. ¡YA ESTA BIEN! Prefiero morir de pie, que vivir arrodillado; este es mi grito de guerra, vivir sin miedos.¿Cual es el vuestro o acaso no tenéis?
El tiempo ha veces juega a tu favor aunque no lo creas.
Pasados ya unos años encuentras parte de tu verdadero ser y llegas incluso a entender el significado de tanto sufrimiento. Es una prueba de fuego, pocos la pasan. Unos se pierden en la locura, otros en el alcohol y las drogas, otros tiran la tohaya y abandonan esta vida.
La gran pregunta que todos los excluidos sociales nos hemos echo es... POR QUÉ. Ese eterno y nunca contestado por que. Una pregunta jamás contestada por que la respuesta es muy dura e incapaz de digerirse. Te tocó a ti chico, te tocó a ti y estas solo y sin salida. Tratando de explicar como y porque llegaste a esos extremos, puedes llegar a enloquecer ya que no hay una respuesta satisfactoria a ninguna de tus preguntas. Me tocó a mi si, pero..¿ Eso es todo?, ¿Dejo de luchar, me pierdo en cualquier portal?.
No, rotundamente no. Ya he muerto muchas veces y siempre vuelvo a la vida¿ por que?, no lo sé pero aquí sigo con los guantes puestos dispuesto a otro combate, dispuesto a caer y levantarme; dispuestos a cantar y a reírme de mis fantasmas que más que miedo me dan risa, dispuesto a volar, a soñar a pesar de los monstruos de chaqueta y corbata que intentan amenazarme y asustarme. ¡YA ESTA BIEN! Prefiero morir de pie, que vivir arrodillado; este es mi grito de guerra, vivir sin miedos.¿Cual es el vuestro o acaso no tenéis?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)